Te imaginas poder pagar en un restaurante con una fotografía de tu rostro o, aprobar con tu sonrisa el pago de unos tenis nuevos a través en una página de internet, o más curioso aún: autorizar con tu timbre de voz el pago del colegio de tu hijo. No se trata de un proyecto de Hollywood ni nada por el estilo, son los nuevos métodos de pago que están revolucionando el mundo del comercio electrónico y que pronto usted podrá utilizarlos desde cualquier sitio.
Cuando se habla del futuro y su tecnología imaginamos un mundo de película y ciencia ficción casi que inalcanzable y utópico. Incluso llegamos a creer que toda esa revolución tecnológica no nos tocará a nosotros. Sin embargo, los dispositivos móviles, el big data y el mismo comercio electrónico cambiaron nuestra forma de comunicarnos e interactuar con el mundo. A parte de los métodos de pago en línea que han venido surgiendo como las plataformas de pago internacionales (Nationalpaycorp, PayPal, Skrill), las nacionales (BBVAWallet, Nequi), aplicaciones entre otras, podemos encontrar algunos métodos aún más revolucionarios.

Los siguientes pagos digitales revolucionarán la forma como recibimos y pagamos nuestro dinero:
- Pagar con un selfie: Este tipo de pagos a través de tecnología biométrica facilitará los pagos electrónicos por medio de una foto de su rostro bien sea en el punto de venta físico o de manera virtual desde cualquier lugar. Aunque su desarrollo se encuentra en pruebas iniciales se espera que pronto su tecnología corrija los errores de reconocimiento facial que se padecieron con los teléfonos móviles de alta gama.
- Smile to pay: Este sistema de pago les permite a los clientes pagar con una sonrisa. Forma parte del sistema de reconocimiento facial que funciona con tecnología 3D. Este es un método de pago desarrollado por la multinacional China Alibaba que les facilitará a los compradores no portar ni tarjetas de débito o crédito y mucho menos efectivo.
- Google Hands Free: Los pagos por medio de orden de voz son uno de los desarrollos más importantes de la compañía Google. Con él pretende revolucionar el comercio electrónico porque la pretensión del gigante tecnológico es que los compradores aprueben sus pagos con pronunciaciones como “comprar”, “adquirir” o simplemente decir “lo quiero”.
- Blockchain y criptomonedas: Se cree que este tipo de transacciones seguras y confiables seguirán revolucionando el mercado de los pagos virtuales. Aunque falta más conocimiento ciudadano para su apropiación, blockchain que traduce cadena de bloques, tiene como novedad que el dinero (criptomponedas) no sea administrado ni mucho menos supervisado por un gobierno o banco central. Aunque en diferentes países intenten hoy regular, criptomonedas como el bitcoin, parece que será difícil para ellos controlar la cantidad de criptomonedas y tokens de todo el mundo. Se habla que hoy ya existen más de dos mil criptomonedas en diferentes latitudes.
Lo cierto es que no existirá un método de pago superior o mejor que otro. Los públicos y consumidores son hoy cada vez más complejos y diversos. De hecho, cada uno de ellos tiene objetivos diferentes. Los millennials, por ejemplo, son un segmento que usa determinados métodos de pago con rapidez. Y ni hablar de los centennialls que parece que crecieron con un “chip” tecnológico “incorporado” desde su infancia.